Si hay algo que la pandemia ha provocado es una necesidad urgente de conectarnos con la gente. Para muchos de nosotros, aún sin haber nacido en un mundo tan digital como lo es ahora, es muy normal conectarnos para saber de nuestra familia y amigos, para realizar pagos y trámites bancarios, tener clases e, incluso, consultas de doctor. Además de lo que ya es costumbre: disfrutar de las series más populares del momento o escuchar música, abriendo algunas aplicaciones en nuestro smartphone.

En México de acuerdo con la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2018, se sabe que en nuestro país viven más de 15 millones de personas de 60 años en adelante, los cuales ya son considerados de la tercera edad; en su mayoría son abuelos y abuelas, que debido a su edad comienzan a presentar ciertos padecimientos que pueden mermar su calidad de vida.

GALERIA

Manicure perfecto con Tree Hut

"Enamórate de ti": Masterclass para cultivar el autocuidado y la confianza en ti mismo

Party Across Time: Una experiencia inmersiva que une música y fiesta de diferentes épocas

Una receta inspirada en ‘Mocha Mousse’, el color del año con Cosentino

¡Avène protege tu piel bajo el sol primaveral!

Día Mundial de la Salud: Las mejores recomendaciones para una nutrición inteligente

POND’S da la bienvenida a la temporada en FYJA 2025 con su nuevo lanzamiento en protección solar

Avances en el tratamiento de la Fibrosis Pulmonar Progresiva: Resultados del estudio Fase III FIBRONEER™-ILD

Converse transforma Masaryk en un lienzo de arte y naturaleza