¿Sabías que 6 de cada 10 personas que viven con diabetes no han recibido entrenamiento reciente sobre cómo inyectarse correctamente? Este dato refleja una realidad preocupante: muchos errores en la aplicación de insulina se deben a la falta de orientación continua, al uso de insumos inadecuados o al desconocimiento de la técnica correcta. La técnica de inyección correcta debe ser siempre instruida y acompañada por el médico tratante y equipo de profesionales de la salud, ya que requiere actualización y práctica constante para llegar a dominarla, en beneficio de la salud y bienestar del paciente.

Con motivo de la Semana Mundial de la Alergia, que este año se celebra del 29 de junio al 5 de julio bajo el lema “Anafilaxia: una amenaza prevenible”, y en el marco del Día Mundial de la Alergia, conmemorado cada 8 de julio en México, se busca sensibilizar y concientizar a la población sobre las enfermedades alérgicas. Esta iniciativa destaca la importancia de su prevención, diagnóstico y tratamiento oportunos, para que las personas que viven con estas condiciones recuperen y mantengan una buena calidad de vida.

En la búsqueda de una vida saludable, solemos hablar de alimentación, ejercicio o salud emocional. Pero hay un factor silencioso —y a menudo ignorado— que sostiene todo lo anterior: la salud bucal.

A pesar de los avances médicos y la disponibilidad de tratamientos para el control de la diabetes, en México persisten mitos que alejan a miles de pacientes de un manejo efectivo de su condición. Esta desinformación retrasa el tratamiento adecuado y permite el avance silencioso de complicaciones como daño renal, neuropatía, pérdida de la visión o amputaciones.

Con este regreso a clases, es fundamental recordar la importancia que tiene una alimentación adecuada para los niños. Un lunch saludable no solo contribuye a su crecimiento y desarrollo, también puede ayudar a mejorar su rendimiento escolar y bienestar general.

Página 1 de 67