Contrario a lo que pudiera parecer, la esterilización de nuestras mascotas aún parece ser un tema tabú, pues se cree que es un procedimiento complicado y que ocasiona que engorden o puedan desarrollar problemas al no haberse reproducido, pero esto es lejano a la realidad, pues está demostrado que el proceso quirúrgico trae grandes beneficios para la salud de nuestros peludos. Así mismo, las repercusiones de realizarlo, contribuyen a que haya un mayor control de la población de perros y gatos porque, tan solo en la Ciudad de México, se estima que existan aproximadamente 1 millón 200 mil perros en situación de calle, generando con ello riesgo en salud pública, no solo por la transmisión de enfermedades sino por el impacto en contaminación ambiental, al defecar y orinar en la vía pública.

GALERIA

POND’S da la bienvenida a la temporada en FYJA 2025 con su nuevo lanzamiento en protección solar

Avances en el tratamiento de la Fibrosis Pulmonar Progresiva: Resultados del estudio Fase III FIBRONEER™-ILD

Converse transforma Masaryk en un lienzo de arte y naturaleza

¡Miniso Masaryk se llena de magia! No te pierdas el Festival de las Flores del 3 al 6 de abril

Salud respiratoria infantil: la prevención es esencial

PUMA da un giro feroz: nueva actitud, nueva campaña, mismo espíritu imparable con GO WILD

Essen aterriza en México para transformar tu cocina con innovación y estilo

Holanda Moka Café: El toque perfecto para elevar tu momento favorito

Lleva tu estilo a otro nivel con Converse Double Stack