Esta importante actualización incorpora avances en tecnología de los dispositivos, investigación clínica y datos del mundo real, entre ellos:
- Nuevos hallazgos sobre las características de los dispositivos de inyección, como el largo, ancho y diseño de las agujas, pensados para mejorar la comodidad del paciente y optimizar una aplicación correcta.
- Técnicas estandarizadas para reducir errores comunes y evitar complicaciones como la lipodistrofia o la absorción irregular de insulina.
- Programas de capacitación dirigidos a profesionales de salud y proveedores de atención médica, con herramientas prácticas para la educación del paciente.
- Estrategias centradas en el paciente para minimizar el dolor, superar barreras como el miedo y fomentar una mejor adherencia al tratamiento.
Expertos participantes en el foro establecen que el tratamiento con insulina suele centrarse en la dosis específica, no tanto en su forma de administrarse, siendo que la técnica de aplicación correcta y el manejo adecuado tanto de los dispositivos de inyección como de la insulina pueden mejorar significativamente el control glucémico a largo plazo. Además, enfatizan que esta nueva recomendación brinda a los profesionales de la salud estrategias claras basadas en evidencia para ayudar a que la insulina sea administrada de forma segura y correcta.
Los expertos en diabetes de embecta recomiendan siempre la consulta y vigilancia médica, así como de un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud para el manejo de la diabetes, con enfoque integral y personalizado.
La técnica correcta de inyección de insulina es solo una parte, aunque relevante, de una educación en diabetes más amplia, como parte de un tratamiento global para un bienestar integral: físico, social y mental.
Para más información visita: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. www.embecta.com/mx/es-mx/
Fotos e información: Cortesía