Print this page

Vacaciones felices libres de pulgas, garrapatas y otros parásitos en tus gatos y perros

By Julio 11, 2025 110

Con la llegada de las vacaciones de verano, muchas familias planean escapadas a la playa, al bosque o actividades al aire libre con sus mascotas. Otros optan por dejar a sus animales de compañía en estancias o guarderías mientras viajan. Aunque estas actividades pueden ser divertidas, también representan un riesgo elevado de contagio por parásitos internos y externos que afectan la salud de perros y gatos, e incluso pueden tener impacto en la salud humana.

El calor y la humedad favorecen la proliferación de pulgas, garrapatas, ácaros y mosquitos que transmiten el gusano del corazón. Lugares como la playa -por el clima-, el bosque -por la fauna silvestre- o parques urbanos -donde conviven muchos perros-, son escenarios ideales para que estos parásitos se propaguen. Asimismo, las estancias o guarderías caninas, donde hay una mayor concentración de animales, también pueden ser foco de contagios si no se toman medidas de control adecuadas.

La MVZ. Samantha Hay-Parker, Asesora Técnica en el segmento mascotas de Boehringer Ingelheim México expresa  que durante la temporada de vacaciones de verano, las mascotas están más expuestas a parásitos externos como pulgas y garrapatas, que provocan picazón, infecciones en la piel, anemia y transmiten enfermedades como rickettsiosis, enfermedad de Lyme o erliquiosis; ácaros, que pueden causar sarna o infecciones cutáneas severas; y también a parásitos internos, entre los que destacan los gusanos intestinales -como Toxocara o Ancylostoma-, los cuales pueden generar diarrea, vómito, pérdida de peso, debilidad y, en casos graves, obstrucciones intestinales. De manera especial debemos pensar en el gusano del corazón (Dirofilaria immitis), que se transmite por picadura de mosquito y que puede provocar daños severos en el corazón y los pulmones. Estudios recientes han confirmado que, en México, este parásito abunda en las playas de mayor turismo.

Agrega que los parásitos externos pueden detectarse observando signos como: picazón excesiva o rascado constante; pérdida de pelo o lesiones en la piel; pequeños puntos negros -heces de pulgas-, o garrapatas adheridas al cuerpo. Mientras que los parásitos internos suelen manifestarse con vómitos o diarrea frecuente; abdomen inflamado, letargo, pérdida de apetito o peso; tos o dificultad para respirar como en el caso de gusano del corazón.

Además, los gatos portadores de parásitos, por sus hábitos, podrían contagiar a sus tutores sobre todo a niños y personas inmunocomprometidas, por lo que mantenerlos libres de plagas también es una forma de proteger a toda la familia.

La Asesora Técnica de Boehringer Ingelheim expone que generalmente, los tutores de mascotas no identifican los signos hasta que el daño ya es significativo. “Por eso, la medicina preventiva es esencial. Se trata de cuidarlos y cuidarnos, ya que los parásitos no solo afectan a los animales; algunas infecciones como la rickettsiosis o la toxocariasis pueden transmitirse a los humanos, especialmente a niños y adultos mayores”.

Para evitar riesgos en la salud de nuestras mascotas y nuestra familia, la especialista comparte una serie de recomendaciones para tener un verano libre de parásitos:

  • Lleva a tu mascota al veterinario al menos dos veces al año.
  • Mantén limpios sus espacios, camas y juguetes.
  • Administra desparasitantes internos y externos de forma regular. Existen opciones mensuales de amplio espectro que son muy amigables al paladar de los perros.
  • Revisa su piel y pelaje después de cada paseo.
  • Reconoce signos como: picazón, pérdida de apetito o letargo.
  • Busca con tu veterinario el tratamiento preventivo para gusano del corazón. Además de administrar una dosis al menos un mes antes de su viaje a la playa, será necesario que reciba otro tratamiento al volver. El tratamiento preventivo de gusano del corazón requiere una dosis mensual constante, pregunta a tu veterinario.

Comprometidos con transformar la vida de los humanos y los animales, Boehringer Ingelheim contribuye en promover vidas prolongadas, saludables y felices a los animales de compañía, favoreciendo el desarrollo de innovaciones terapéuticas seguras y eficaces para quienes crían y cuidan animales. Así como brindar a la comunidad veterinaria herramientas confiables para el cuidado y la atención de las mascotas. La compañía invierte continuamente en investigación para desarrollar tratamientos más eficaces, seguros y sostenibles, que se adapten a las necesidades reales de los animales y sus familias.

La prevención es la mejor medicina, y este verano, más que nunca, es momento de actuar a tiempo. Cuida de tus mascotas como ellas lo hacen contigo. La prevención es la clave para unas vacaciones felices, sanas y libres de parásitos.

Para más información visita https://www.boehringer-ingelheim.com/mx/salud-animal o únete a sus Redes Sociales:

@BoehringerMX

@boehringeringelheimmx

Fotos e información: Cortesía

Rate this item
(0 votes)
LMR

Somos un grupo de profesionales dedicados a plasmar en cada nota las mejores recomendaciones del país. 

Login to post comments